Skip to main content
Neutrogena logo​

Acné: Descubre todo lo que deberías saber

productos cuidado del acné

El acné no sólo afecta a los adolescentes, de hecho, cada vez más dermatólogos están atendiendo más casos de acné en adultos, ¡es un problema que afecta a todos! Por esta razón es importante saber todo acerca del acné, ¡encontrar un buen tratamiento y seguir una rutina de cuidado de la piel diaria puede ayudar!
Causas del acné

Causas del acné

Conocer las causas del acné es muy importante ya que, en función de su origen, podrás tratarlo de una forma u otra.

Poros obstruidos

Acné: Descubre todo lo que deberías saber - Image 2 - Neutrogena - es-ES

Los poros se pueden obstruir por muchas causas, como grasa, células epiteliales muertas y secas o bacterias. Es importante mantener los poros limpios para evitar los granos o espinillas que aparecen en el acné.

Piel grasa

Acné: Descubre todo lo que deberías saber - Image 3 - Neutrogena - es-ES

Las glándulas sebáceas de la piel crean sebo de forma natural, el cual protege e hidrata tu piel. En ocasiones, tu cuerpo produce demasiado sebo y acaba mezclándose con las células epiteliales muertas. Como resultado, esta combinación puede quedar atrapada en tus poros, aumentando el riesgo de proliferación de bacterias que pueden causar brotes de acné.

Células epiteliales muertas

Acné: Descubre todo lo que deberías saber - Image 4 - Neutrogena - es-ES

En ocasiones, cuando sufres acné o tienes piel con tendencia acneica, las células epiteliales muertas se acumulan en la superficie y causan sequedad, falta de luminosidad y un tono desigual en la piel. Esto se debe a que esas células no se están eliminando con suficiente rapidez. Un exfoliante delicado eliminará las asperezas sin resecar ni irritar la piel

Bacterias

Acné: Descubre todo lo que deberías saber - Image 5 - Neutrogena - es-ES

Por último, el acné puede estar provocado por un tipo de bacterias (Propionibacterium acnes) que pueden proliferar en tu piel cuando se produce un exceso de grasa retenida por las células epiteliales muertas en los folículos pilosos. Cuando los poros quedan obstruidos esta bacteria prolifera, se produce una inflamación en la piel, dando lugar a la aparición de granos.

Tipos de acné

Saber el tipo de acné que tienes te ayudará a elegir el mejor tratamiento para combatirlo. A continuación, ofrecemos una clasificación de los tipos de granos más característicos del acné:                                      

Comedones

Acné: Descubre todo lo que deberías saber - Image 6 - Neutrogena - es-ES

En la primera etapa de obstrucción de los poros se producen los comedones, que pueden convertirse en puntos blancos o puntos negros. Para evitarlos y ayudar a mantener los poros limpios, debes buscar productos para el cuidado de la piel con tendencia acneica, por ejemplo, productos con ácido salicílico.
Además, no olvides escoger productos de maquillaje y para el cuidado de la piel "no comedogénicos".

Pústulas o pápulas

Acné: Descubre todo lo que deberías saber - Image 7 - Neutrogena - es-ES

En etapas avanzadas del acné los granos se pueden inflamar, apareciendo protuberancias rojas o rosadas en la piel. Éstas se llaman pápulas y aparecen en cualquier parte de la cara y también en la espalda o en el pecho.
Algunos granos inflamados también se pueden llenar de pus, y éstos se llaman pústulas. Este tipo de acné rojo inflamado puede ser muy sensible al tacto. Además, te recomendamos no explotarlos, ya que puedes empeorar la situación y dejar cicatrices.

Puntos blancos

Acné: Descubre todo lo que deberías saber - Image 8 - Neutrogena - es-ES

Los puntos blancos o espinillas se producen cuando los poros se obstruyen con grasa y células epiteliales muertas por debajo de la superficie de la piel. Cambios hormonales y un incremento en la producción de grasa son los desencadenantes más comunes.

Puntos negros

Acné: Descubre todo lo que deberías saber - Image 9 - Neutrogena - es-ES

Los puntos negros son similares a los puntos blancos, excepto que tienen pequeñas aberturas en la superficie, similares a un volcán, que se ven de color marrón o negro cuando se exponen al aire. Del mismo modo que los puntos blancos, los puntos negros están llenos de un exceso de grasa y células epiteliales muertas.

¡Aprende cómo combatir las imperfecciones con Neutrogena®!

Content is restricted by privacy settings. Please review your cookie settings to enable access.

Acné: Descubre todo lo que deberías saber - Image 10 - Neutrogena - es-ES

 1. Limpieza

Limpiar en profundidad el rostro con tendencia acnéica es un paso fundamental para el cuidado de la piel.

Para ayudar a prevenir los granos e imperfecciones, te recomendamos nuestro limpiador suave que penetra en los poros tratando las marcas. El 97% tiene menos granos después de 4 semanas.

Acné: Descubre todo lo que deberías saber - Image 11 - Neutrogena - es-ES

 2. Hidratación

Reduce la aparición de granos desde la 1a semana con nuestro hidratante oil-free con 0,5% acído salicílico.

Disminuye las marcas y proporciona 24 horas de hidratación sin obstruir los poros.